Aspectos culturales de la reproducción: el caso de los Suruí de Rondonia y Mato Grosso, Brasil

dc.contributor.authorValencia, María Mercedes Arias
dc.contributor.authorSantos, Ricardo Ventura
dc.contributor.authorCoimbra Junior, Carlos Everaldo Alvares
dc.contributor.authorEscobar, Ana Lúcia
dc.creator.affilliationFundação Oswaldo Cruz. Escola Nacional de Saúde Pública. Rio de Janeiro, RJ, Brasil / Sistema Universitario de Investigación de la Universidad de Antioquia. Medelín, Colombíaen_US
dc.creator.affilliationFundação Oswaldo Cruz. Escola Nacional de Saúde Pública Sérgio Arouca. Rio de Janeiro, RJ, Brasil / Universidade Federal do Rio de Janeiro. Museu Nacional. Departamento de Antropologia. Rio de Janeiro, RJ, Brasilen_US
dc.creator.affilliationFundação Oswaldo Cruz. Escola Nacional de Saúde Pública Sérgio Arouca. Rio de Janeiro, RJ, Brasilen_US
dc.creator.affilliationFundação Oswaldo Cruz. Escola Nacional de Saúde Pública. Rio de Janeiro, RJ, Brasil. Universidade Federal de Rondônia. Centro de Estudos em Saúde do Índio de Rondônia. Porto Velho, ROen_US
dc.date.accessioned2019-10-10T14:50:21Z
dc.date.available2019-10-10T14:50:21Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractesEste artículo pretende comunicar resultados de un estudio demográfico sobre los aspectos culturales ligados a la reproducción, realizado en indígenas Suruí, en Rondônia y Mato Grosso, Brasil. Objetivo: descubrir los aspectos culturales ligados a la fecundidad en relación con la conciencia demográfica de estos pueblos. Metodología: se adoptó el enfoque etnográfico; visitamos la totalidad de las unidades domiciliarias de las aldeas conocidas como Linha 14 y Placa, en la Tierra Indígena “Sete de Setembro” en 2004. Participaron 115 mujeres. Resultados: Hay dos prácticas de conyugalidad, la poliginia y el matrimonio interétnico. Revive la costumbre de la reclusión ritual de las mujeres en su primera menstruación y la prohibición de relacionarse sexualmente durante la gestación, el posparto y hasta un año después de nacer el hijo. La producción de leche materna es altamente valorada y los niños la obtienen hasta los dos años. Tener muchos niños y producir mucha leche es el ideal. Lo más importante para los Suruí es la reproducción de la sociedad para continuar como unidad étnicamente diferenciada. Discusión: analizamos las permanencias y los cambios en la esfera de la reproducción. Comparamos con resultados de otros estudios relacionados con la etnología Suruí y con la actuación de los servicios de asistencia en esta comunidad. Conclusión: los aspectos culturales son los elementos esenciales para la formulación de políticas de salud que valoricen a los suruí y le impriman especificidad étnica a los programas y proyectos.en_US
dc.identifier0120-5307 - 2216-0280
dc.identifier.citationVALENCIA, María Mercedes Arias. et al. Aspectos culturales de la reproducción: el caso de los Suruí de Rondonia y Mato Grosso, Brasil. Investigación y Educación en Enfermería, v. 26, n. 1, p. 86-97, 2008.en_US
dc.identifier.issn0120-5307
dc.identifier.issn2216-0280
dc.identifier.urihttps://repositorio.bvspovosindigenas.fiocruz.br/handle/bvs/1209
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidade de Antioquiaen_US
dc.rightsopen accessen_US
dc.subject.decsBrasilen_US
dc.subject.decsSaúde de Populações Indígenasen_US
dc.subject.decsÍndios Sul-Americanosen_US
dc.subject.decsEcossistema Amazônicoen_US
dc.subject.decsAntropologia Culturalen_US
dc.subject.decsDemografiaen_US
dc.subject.decsFecundidadeen_US
dc.subject.decsSaúde da Mulheren_US
dc.subject.decsAntropologia da Saúdeen_US
dc.subject.decsSaúde Reprodutivaen_US
dc.subject.otherBrasilen_US
dc.subject.otherÍndios Sul-Americanosen_US
dc.subject.otherRegião Norteen_US
dc.subject.otherSaúde de Populações Indígenasen_US
dc.subject.otherMato Grossoen_US
dc.subject.otherRegião Amazônicaen_US
dc.subject.otherRegião Centro-Oesteen_US
dc.subject.otherSuruíen_US
dc.subject.otherRondôniaen_US
dc.subject.otherEtnografiaen_US
dc.subject.otherDemografiaen_US
dc.subject.otherFecundidadeen_US
dc.subject.otherSaúde da Mulheren_US
dc.subject.otherAntropologia da Saúdeen_US
dc.subject.otherSaúde Reprodutivaen_US
dc.subject.otherSuruí de Rondôniaen_US
dc.subject.otherDimensões Culturaisen_US
dc.titleAspectos culturales de la reproducción: el caso de los Suruí de Rondonia y Mato Grosso, Brasilen_US
dc.typeArticleen_US
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
678196267.pdf
Size:
587.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: